Actualizado el 25/03/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Editoriales
  4. >
  5. Las grandes tecnológicas no entienden Europa

Las grandes tecnológicas no entienden Europa

Escrito por tecnonews el 25/03/2025 a las 23:45:20
591

Una de las grandes empresas tecnológicas ha incumplido las leyes europeas de la competencia. Esta frase, tal y como está escrita, podría utilizarse en multitud de casos y en multitud de momentos de nuestra historia reciente. Han pasado años desde que las nuevas tecnologías han dejado de ser nuevas para convertirse en cotidianas, pero parece que hay tics que nunca mueren. Cada cierto tiempo leemos acerca de un nuevo caso de infracción por parte de firmas como Meta, Microsoft o Google de las leyes de competencia. 

 

En esta ocasión la firma en cuestión es Google. Según una investigación de la Comisión Europea que ha durado un año, la firma tecnológica ha premiado sus servicios por sobre los de la competencia y ha impedido que los desarrolladores vendan sus productos al margen de la Play Store de Google. Técnicamente, la compañía se enfrenta a una posible multa del 10% de su facturación.

 

No vamos a entrar en el hecho de si es una buena o mala práctica el hecho de que la Unión Europea establezca unas reglas del juego que, de algún modo, afecten a las grandes compañías. Aquí el hecho relevante es que existen unas leyes en Europa que impiden o mejor decir suavizan los monopolios para que las pequeñas y medianas empresas puedan desarrollarse. Sucede, pues, que las grandes firmas tecnológicas no tienen en su ADN ese marco mental y constantemente intentan saltarse las regulaciones europeas. Por eso nos parece que esta misma noticia la hemos escuchado mil veces, porque de hecho la hemos leído muchas veces. En este sentido, por mucho que no les guste, las grandes firmas del sector deberían adaptarse a dichas leyes y no intentarlas torear cada poco tiempo. Deberían entender que en Europa las cosas van de un modo distinto.