Actualizado el 04/02/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Academia Europea de Liderazgo Femenino en la Era digital 2025

Academia Europea de Liderazgo Femenino en la Era digital 2025

Escrito por Agencias Externas el 04/02/2025 a las 18:49:15
171

Huawei ha anunciado la celebración de una nueva edición de la Academia Europea de Liderazgo (ELA) en la Era Digital, que tendrá lugar entre el 12 y el 18 de julio de este año en Helsinki (Finlandia), y en la que se darán cita jóvenes mujeres de toda Europa que liderarán el futuro de la región. Tras el éxito de las ediciones anteriores celebradas en Francia, España, Polonia, Portugal, República Checa y Croacia, la reconocida Academia de Huawei reunirá en la capital finlandesa a expertos reconocidos a nivel mundial, líderes de opinión y mentores que inspirarán a las participantes, proporcionando una experiencia de aprendizaje intensivo similar a los MBA de las grandes universidades.


Las inscripciones para la Academia Europea de Liderazgo 2025, que estarán abiertas hasta el día 12 de marzo, pueden realizarse a través de la página web del programa. Un jurado independiente formado por líderes empresariales, académicos, políticos y representantes de la sociedad civil de toda Europa se encargarán de seleccionar a un total de 25 mujeres. Como novedad, este año podrán postularse candidatas no solo de la Unión Europea, los seis países de los Balcanes Occidentales y Ucrania, sino también de Islandia, Noruega, Suiza, Turquía y Moldavia, ampliando así el alcance del programa a nuevos países.


En el conjunto de las ediciones anteriores, la Academia Europea de Liderazgo ha reunido a más de 300 expertos internacionales que han sido inspiración para las estudiantes. Entre ellos cabe citar a María da Graça Carvalho, Ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal; Evangelia Chalioti, Profesora Titular y Catedrática Asociada del Departamento de Economía de la Universidad de Yale; Aleksandra Przegali?ska, Investigadora Asociada de la Universidad de Harvard; Ana Paula Nishio, Jefa de Transformación Digital y Estrategias de Inteligencia Artificial (IA) en la ONUDI; Soledad Patiño, Coordinadora de la Academia Mundial de Competencias de la UNESCO; Ana Barjasic, Miembro de la Junta Directiva del Consejo Europeo de Innovación (EIC).


Asimismo, también acudirán CTOs (Chief Technology Officers) de los principales operadores de telecomunicaciones europeos, entre ellos Suzanne Tracy, responsable de tecnología de SIRO, y Danijela Bistri?ki-Morovi?, de Telemach Hrvatska; Paloma Aba, Directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente; Sara Carrer, Jefa Política del Programa Mundial de Alimentos de la ONU; varios diputados del Parlamento Europeo, entre ellos Iratxe García, Karlo Ressler, Tsvetelina Penkova, Marc Angel, Katarina Roth o Alessandra Moretti; las ex Comisarias de la UE, Violeta Bulc y Androulla Vassiliou; la ex Viceprimera Ministra de Irlanda Mary Coughlan; y algunos de los emprendedores europeos mejor valorados en el sector de la tecnología con impacto positivo, como Dora Palfi o Cornel Amariei, CEOs de imagiLabs y .lumen, respectivamente.


Como parte de la iniciativa Seeds for the Future, la Academia Europea de Liderazgo subraya el sólido compromiso de Huawei con el avance en la inclusión digital, ofreciendo una plataforma para que las mujeres, a través de la concesión de becas de estudios puedan acceder a una formación de calidad en liderazgo y tecnología.


Tony Yong Jin, Vicepresidente Ejecutivo de Huawei para la Región Europea, ha manifestado: “Queremos crear un mundo en el que todos, independientemente de su procedencia, estén capacitados para guiarnos hacia un futuro más sostenible con el apoyo de la tecnología.”


Impacto de la Academia en la proyección profesional de las estudiantes


Desde su fundación en 2021, la Academia Europea de Liderazgo ha recibido más de 12.000 solicitudes de toda Europa, consolidándose como una oportunidad única para aquellas mujeres que desean construir el futuro. El programa aborda diferentes temáticas, como son el liderazgo, ética en la Inteligencia Artificial, oratoria, tecnologías emergentes, sostenibilidad, emprendimiento, ciberseguridad, colaboración global y gestión de proyectos de la UE, entre otras muchas.


Durante estos cuatro años, la Academia Europea de Liderazgo ha cambiado la vida de más de 170 mujeres, acompañándolas en el camino para desarrollar su máximo potencial. Hoy, estas exalumnas están dejando su huella en sectores clave como la tecnología, la diplomacia y el ámbito académico. Hana Lahe, estudiante de la promoción de 2023, es actualmente la diputada más joven de Estonia. Dalia Alic (promoción 2021) se convirtió en la ganadora más joven del Premio a la Mujer Influyente de Croacia y ahora trabaja en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Finalmente, Preslava Kuzoya (promoción 2022) es, en la actualidad, ingeniera de software en una destacada empresa tecnológica.