AIKO inicia la distribución mundial de la tercera generación de sus módulosEscrito por Africa Orenga el 18/03/2025 a las 11:53:53209
AIKO, líder global en innovación fotovoltaica y pionero en la tecnología Back Contact (BC), ha iniciado la distribución a nivel mundial de la tercera generación de sus módulos solares INFINITE. Tras su presentación en Intersolar 2024, estos módulos ya están disponibles para instalaciones residenciales y comerciales en todo el mundo, destacando por su mayor eficiencia energética, tecnología inteligente, diseño sofisticado y una excepcional durabilidad.
La tercera generación de AIKO, la serie INFINITE, incorpora la avanzada tecnología ABC de AIKO que elimina los espacios entre células y oculta los busbars aumentando un 1,8% la superficie de captación de luz. Son 4 las ventajas clave que ofrece este innovador diseño.
Un nuevo capítulo en la evolución de la tecnología ABC Tipo NDesde el lanzamiento de sus primeros módulos ABC en 2023, AIKO ha consolidado su liderazgo en el sector solar presentando cada año una nueva generación de módulos y logrando hitos clave como el primer puesto en el ranking mundial de módulos de alta eficiencia de TaiyangNews desde marzo de 2023. No sólo eso, sino que AIKO ha superado el reto de la baja bifacialidad en la tecnología BC, alcanzando un 75% de bifacialidad a finales de 2024.
Con la comercialización global de la serie INFINITE, AIKO reafirma su liderazgo y madurez en la tecnología BC Tipo N.
Acelerando el camino hacia un futuro sin emisiones
"El lanzamiento global de INFINITE representa un momento clave en la expansión de AIKO. Estamos llevando al mercado la tecnología ABC más avanzada combinando máxima eficiencia con una estética elegante y una resistencia sin igual“ afirma Webster Yan, presidente de AIKO Europa.
AIKO sigue apostando por la innovación y la producción a gran escala para que más empresas y hogares puedan beneficiarse de los módulos solares más eficientes del mercado.
Como innovador y líder en tecnología BC, AIKO sigue ampliando los límites de la eficiencia en conversión fotovoltaica para impulsar la transición hacia un futuro libre de carbono. |