Actualizado el 04/02/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Ericsson crea Cognitive Labs para impulsar la IA de código abierto

Ericsson crea Cognitive Labs para impulsar la IA de código abierto

Escrito por Agencias Externas el 04/02/2025 a las 23:21:46
215

Ericsson lanza Cognitive Labs, una innovadora iniciativa dedicada a la investigación y desarrollo en IA. Cognitive Labs se centra en tecnologías avanzadas, como son las Redes Neuronales de Grafos, (GNN), Aprendizaje Activo, y Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLM), que la compañía utiliza para desarrollar sus soluciones, y que serán fundamentales para la próxima generación de comunicaciones móviles. La iniciativa no tendrá una ubicación física concreta: operará de forma virtual con equipos y actividades inicialmente localizados en Madrid, Málaga y El Cairo. Con Cognitive Labs, Ericsson refuerza su compromiso con la innovación y la eficiencia en sus soluciones tecnológicas, al mismo tiempo que extiende su actividad a otros sectores como el de la salud, de los que la sociedad se puede beneficiar.


La iniciativa, en colaboración con la comunidad open source, permitirá a Ericsson seguir avanzando en la investigación de la IA, atraer a investigadores y científicos de datos y crear mejores soluciones para sus clientes.


Como parte de su compromiso con la comunidad de open source, Cognitive Labs ha creado tres laboratorios distintos para enmarcar las actividades de investigación y desarrollar librerías de código abierto ofrecidas como componentes reutilizables:

 

  • GAI Lab (Geometric Artificial Intelligence Lab): enfocado en la investigación de la IA Geométrica, la explicabilidad en el aprendizaje basado en la geometría de los datos, la generación de grafos y las Redes Neuronales de Grafos Temporales (temporal GNNs). Se prevé que este laboratorio tenga un impacto destacado en otras áreas, tales como el desarrollo de nuevos medicamentos y la búsqueda de tratamientos más eficaces.
  • MLR Lab (Machine Learning and Reasoning Lab): dedicado a la optimización de los procesos de entrenamiento de modelos y al aprendizaje por refuerzo. Las investigaciones de este equipo buscan generar importantes ahorros de tiempo y energía en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, además de contribuir al desarrollo de Gemelos Digitales (Digital Twins) capaces de simular la realidad que nos rodea.
  • FAI Lab (Foundational Artificial Intelligence Lab): centrado en la creación de modelos avanzados de IA, como los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLMs). Este laboratorio tiene como objetivo investigar tecnologías que transformen la automatización de procesos y mejoren significativamente la eficiencia, liderando el desarrollo de modelos de lenguaje específicos para el ámbito de las telecomunicaciones.


Jean-Christophe Laneri, responsable del área de Cognitive Network Solutions en Ericsson, afirma: “


Acuerdo con la Universidad Pontificia Comillas


Ericsson España se posiciona como una de las regiones de referencia para Cognitive Labs, gracias a las importantes actividades de I+D que Ericsson desarrolla desde Madrid y Málaga en torno a Cognitive Networks Solutions (CNS).


Esto se ve reforzado por el reciente acuerdo alcanzado con la Universidad Pontificia Comillas, a través de su Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI). Como parte de la iniciativa Cognitive Labs, Ericsson España ha firmado una alianza de investigación con la universidad para colaborar en iniciativas open source y publicaciones conjuntas.


La estrecha colaboración entre los mejores científicos de datos e ingenieros de los equipos de Ericsson y de Comillas ICAI permitirá a Ericsson España liderar la innovación a nivel nacional y europeo, reforzando su posición como referente en tecnología y desarrollo.


Para más información sobre Cognitive Labs y para conocer otras investigaciones de esta iniciativa, visita el sitio web de Ericsson Cognitive Labs y la página del portfolio de Cognitive Network Solutions.