Actualizado el 25/03/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Fortinet comprometida con la formación en ciberseguridad impulsada por la CE

Fortinet comprometida con la formación en ciberseguridad impulsada por la CE

Escrito por Agencias Externas el 23/03/2025 a las 12:59:49
397

Fortinet colabora con la `Cybersecurity Skills Academy´, la iniciativa de la Comisión Europea dirigida a reducir la brecha de competencias en ciberseguridad en la UE. En el marco de esta colaboración, el Instituto de Formación de Fortinet proporcionará formación gratuita en ciberseguridad a más de 75.000 personas en Europa durante los próximos tres años. Para cumplir ese objetivo, la compañía ha puesto en marcha diversos proyectos y ya ha formado a casi 20.000 personas en 27 países de la UE a través de su programa de certificación Network Security Expert (NSE).


Los riesgos de la escasez de competencias


Esta apuesta por la formación responde a la necesidad de dotar a los ciudadanos de las habilidades necesarias para mantenerse seguros en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. El año pasado, casi el 90% de los directivos encuestados afirmaron que su empresa había sufrido uno o más ataques. Aunque la mayoría de los incidentes de ciberseguridad no pueden atribuirse a una sola causa, factores como la falta de personal en los equipos de seguridad y TI y la carencia de tecnologías de ciberseguridad contribuyen a menudo al éxito de un ataque.


De acuerdo con el Informe de Brecha de Habilidades en Ciberseguridad de Fortinet 2024, el 70% de los encuestados indicó que la escasez de competencias en ciberseguridad genera riesgos adicionales para sus empresas. La falta de profesionales lastra el sector, que confirma que es difícil encontrar profesionales con certificaciones tecnológicas (67%) en EMEA, un porcentaje que se eleva hasta el 80% en el caso de España, lo que pone de relevancia la necesidad de más formación TIC en nuestro país.


En este contexto, es evidente que para protegerse de los actores de amenazas que avanzan constantemente en sus tácticas, las organizaciones deben adoptar un triple enfoque de ciberseguridad que combine la formación de los profesionales de seguridad y TI, los esfuerzos de concienciación y educación dirigidos a todos los empleados y una tecnología eficaz.


El Instituto de Formación de Fortinet trabaja para que la educación y la formación en ciberseguridad sean accesibles a todas las personas del mundo a través de sus programas y de diversas asociaciones público-privadas.


Las entidades educativas españolas integran formación en ciberseguridad


Otra de las medidas puestas en marcha por Fortinet para cumplir con sus objetivos de formación, dentro de la iniciativa de la Comisión Europea, es la ampliación del número de instituciones adheridas a su Programa de Socios Académicos (Academic Partner Program). El fin es proporcionar educación en ciberseguridad, a través del plan de estudios - Network Security Expert (NSE), a un total de 5.000 estudiantes.


Actualmente, hay 38 entidades educativas españolas que forman parte de este Programa. Entre las últimas que se han adherido se encuentra la Univ. Cantabria y la Univ. Politécnica de Cartagena.


Para la Universidad de Cantabria, como señala José Luis Bosque, Vice Chancellor of Digital Transformation, “nuestro principal objetivo al unirnos al programa era reforzar las competencias y conocimientos en aspectos de ciberseguridad, tanto para nuestros estudiantes, como para todo nuestro personal.”


Por su parte, María Dolores Cano, profesora y directora del TRUST Lab de la Universidad Politécnica de Cartagena, confirma que “unirse al Programa de Socios Académicos de Fortinet se alinea perfectamente con nuestra visión de avanzar hacia una sociedad segura donde la confianza en la tecnología es un hecho, asegurando que nadie se quede atrás. Como parte de la Universidad Politécnica de Cartagena, TRUST Lab se dedica a cultivar talentos excepcionales que fortalecen a las personas, protegen a las industrias y salvaguardan a las sociedades. Al integrar la experiencia y los recursos de Fortinet, reforzamos nuestra misión de construir un ecosistema digital de confianza arraigado en la colaboración, la innovación tecnológica y la formación profesional".


Fortinet continúa trabajando con instituciones educativas de la UE a través del Programa de Socios Académicos para crear una fuerza de trabajo de ciberseguridad más diversa, equitativa e inclusiva. El programa es un puente entre el aprendizaje y las carreras profesionales proporcionando a los estudiantes de institutos y universidades acceso a los cursos, laboratorios y exámenes de formación y certificación NSE de Fortinet.