Garantizando la Seguridad de la Información: Claves del ENSEscrito por Redacción TNI el 15/04/2025 a las 16:54:09251
![]() El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) se concibió como principal propósito garantizar una protección adecuada de la información que manejan las entidades públicas españolas, y, en consecuencia, también todas las empresas y/o organizaciones que trabajen con estas.
Los objetivos que deben alcanzar en ambos casos pueden resumirse en:
1. Establecer los principios básicos y requisitos mínimos de protección.
Para asegurar estos objetivos, los sistemas deben ser clasificados, basándose en el impacto que tiene la seguridad en los sistemas de información, previamente a la implantación del ENS.
La clasificación se calcula en función de la criticidad y el impacto de una posible vulnerabilidad sobre el sistema o sistemas de información. Esta clasificación se establece en tres posibles categorías para el sistema o sistemas: bajo, medio y alto.
Para la evaluación de esta categoría, se han de tener en cuenta como impactan en el sistema o sistemas bajo el alcance de ENS las siguientes dimensiones de seguridad:
• Confidencialidad
Confidencialidad, Integridad y Trazabilidad (CIT) son comunes con la ISO 27.001.
Beneficios del ENS
El ENS es una herramienta esencial para asegurar la protección de la información en las administraciones públicas de España, promoviendo un entorno digital más seguro y confiable.
Para más información visita implantación de ENS o consulta info@sqs.es
Noticias Relacionadas:QA&TEST Safety and Security. ¿En qué consiste el programa de este año? Impulsando la colaboración segura y la innovación en la era digital |