Actualizado el 04/02/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. i2CAT demuestra el potencial de las tecnologías inmersivas en el ISE 2025

i2CAT demuestra el potencial de las tecnologías inmersivas en el ISE 2025

Escrito por Agencias Externas el 04/02/2025 a las 23:27:27
246

El centro de investigación i2CAT participará en el congreso Integrated Systems Europe (ISE) del 4 al 7 de febrero para presentar su liderazgo en investigación aplicada al audiovisual a escala local y europea. El centro mostrará la evolución de tecnologías de vanguardia, concretamente de tecnologías de holoportación y experiencias multicámara. Las innovaciones que i2CAT presentará durante la feria son ejemplos del proceso de transferencia tecnológica que se lleva a cabo en el centro, desde la fase inicial de investigación hasta la comercialización del producto resultante, la licencia tecnológica a terceros o la creación de una empresa derivada.


i2CAT anunció recientemente la creación de una empresa derivada (spin-off), llamada Volum Technologies, que se pondrá en marcha antes del verano de 2025 y es fruto de cuatro años de trabajo, investigación e innovación para crear esta tecnología, y de una inversión de 3,7 millones de euros. Volumen ofrecerá un primer producto que incluye hardware y software (Holomit© Booth) por 40.000 € aproximadamente por nodo. Se trata de una plataforma social hiperrealista y multimodal para XR, con una unidad específica para desarrollos (SDK). Con el nombre de Holomit, la plataforma proporciona hologramas 3D de alta calidad a partir de cámaras comerciales estándar. El servicio captura el vídeo, lo comprime, lo transmite y orquesta las sesiones.


La creación de Volum Technologies es un ejemplo de cómo el proceso de transferencia tecnológica permite extraer todo el potencial de la investigación europea, valorizar los preproductos con fondos catalanes (Industria del Conocimiento y Comunidades RIS3CAT) y transferir el conocimiento a empresas del ecosistema local o generar nuevas spin-offs. Otro ejemplo reciente es la tecnología Sync-X para experiencias de producción, distribución y consumo multicanal compatibles con distintos dispositivos, la cual se ha licenciado en la empresa catalana Into Reality, que ofrece un reproductor web interactivo para el consumo de contenidos audiovisuales. Con la solución Sync-X, Into Reality podrá incorporar experiencias interactivas y de consumo multipantalla de grandes eventos en su catálogo.


Las personas que visiten el stand de i2CAT en el ISE 2025 (Full Campus CS100, estand 22) podrán conocer los productos pioneros para el sector audiovisual desarrollados en el centro y experimentar en directo la tecnología Holomit. Lo harán a través de unas gafas de RV que permiten interactuar con una representación volumétrica en 3D de una experta que explicará los tres casos de uso principales de la tecnología (destinados al comercio, a la salud y al ámbito empresarial).


i2CAT también expondrá Holomit como parte de un demostrador de Metaverso en entornos 6G desarrollado en el marco del proyecto europeo 6G-BRICKS que se podrá ver en el estand de la empresa catalana IQUADRAT (Full Campus, CS100, 9). La exhibición integrará Holomit, que permite holoportar a usuarios remotos en el Metaverso, con tecnologías punteras sobre producción virtual como InfinitySet, de la empresa valenciana Brainstorm Multimedia, demostrando su potencial conjunto para facilitar debates televisivos virtuales con varias personas distribuidas geográficamente gracias a las redes 6G.