La nueva escuela de negocios nace con una denominación que refleja claramente su voluntad de crecimiento sin renunciar a la fuerza de lo local, de una provincia de Girona y una Catalunya que han ganado merecida fama como tierra abonada para el negocio, la empresa y la industria.
Pero, como en todo, paso a paso; así, la Catalunya Business School se presentará en sociedad la mañana del próximo martes 29 de abril en una jornada de puertas abiertas (open day) que tendrá lugar en el Auditorio Manel Xifra Boada del Parc de Recerca i Innovació de la Universitat de Girona, y comenzará a operar a lo largo de este mismo 2025.
A corto plazo, su objetivo es cubrir las necesidades formativas de nivel superior del tejido empresarial gerundense, extendiendo su actividad a toda Cataluña a medio plazo, ofreciendo también titulaciones de carácter internacional.
En sus cursos, la nueva escuela utilizará metodologías avanzadas y establecerá alianzas con empresas y colectivos líderes para ofrecer formaciones que cubran las necesidades locales en la demarcación de Girona, aunque sin limitarse a esta, ofreciendo acreditaciones internacionales reconocidas globalmente.
La Catalunya Business School elaborará también estudios e informes en el ámbito de la empresa y la economía, y construirá una red "alumni" de alto impacto y valor añadido, partiendo del histórico acumulado de exalumnos del MBA de la UdG, que empezó en 1991 y acumula ya 40 ediciones realizadas.
Colaboración abierta con la Universitat de Girona
En la jornada de puertas abiertas del próximo día 29, los responsables y actores invitados de la nueva escuela explicarán los contenidos de los distintos paquetes formativos que se ofrecerán.
Para empezar, la nueva escuela ha alcanzado un acuerdo con la Fundació UdG Innovació i Formació, y con el Departament d'Organització, Gestió Empresarial i Disseny de Producte de dicha universidad, para coorganizar el mencionado MBA de la UdG a partir de la próxima edición 25/26, y del cual la Catalunya Business School se encargará de las tareas de dirección y marketing.
Además, en su lanzamiento, la nueva escuela de negocios y liderazgo también tendrá en cartera otras dos formaciones: un Postgrado en Emprendimiento y Metodología Startup, que realizará en colaboración con la asociación GIRONA NEXT, y un Diploma Experto en Lean & Agile para la eficiencia empresarial.
La sede de la Catalunya Business School and Leadership se ubicará en el Parc de Recerca i Innovació de la UdG, donde se impartirán las clases presenciales, aunque la escuela –que es privada– no se cierra a colaboraciones con aquellos actores que puedan aportar el máximo valor añadido a su tarea formativa para ejecutivos de alto nivel.
Fundación con sello gerundense
Esta escuela de negocios y liderazgo es fruto de la experiencia y la iniciativa de dos empresarios gerundenses, Edgar Nolla y David Martí, ambos con una dilatada experiencia en el ámbito empresarial, asociativo y formativo en Girona.
Edgar Nolla es doctorando en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Ramon Llull, empresario con más de veinte años de experiencia en el sector salud y recursos humanos, y profesor en la Universitat de Girona y en la Universitat Abat Oliba.
Por su parte, David Martí es licenciado en Ciencias Empresariales, máster en Buscadores y Marketing Digital por la Universitat Pompeu Fabra, empresario del sector del marketing digital con más de 25 años de experiencia, profesor en la Universitat de Girona y vicepresidente de la FOEG, la patronal empresarial de Girona.