La UPC, universidad líder del Estado en patentes europeasEscrito por Redacción TNI el 08/04/2025 a las 13:13:21186
![]() La UPC vuelve a posicionarse como una universidad líder en innovación y transferencia tecnológica en Europa. Así lo muestran los últimos datos publicados por la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés), que sitúan a la Universidad como la primera en solicitud de patentes en España: 17 solicitadas en 2024, cuatro más que las solicitadas el año anterior (véase evolución 2014-2023). La UPC ocupa el séptimo lugar en España del total de entidades solicitantes, por detrás de instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la empresa Amadeus S.A.S. o la Fundación Tecnalia Research & Innovation.
Crecimiento en innovación y patentes en España
El número de solicitudes de patentes en España ha crecido de manera constante durante la última década, con 2.192 solicitudes presentadas en 2024, lo que supone un incremento del 3?% respecto al año anterior y del 44?% en los últimos diez años. Este ritmo de crecimiento supera al de otras economías europeas de referencia, como Alemania (0,9?% en el mismo período), Francia (2?%), Italia (22?%), el Reino Unido (20?%) y Polonia (22?%). A pesar de esta evolución positiva, España sigue lejos de las cifras absolutas de otros países: en Alemania se registraron más de 25.000 patentes, en Francia casi 11.000 y en Estados Unidos más de 47.000. Cataluña se mantiene como el principal motor en solicitud de patentes, seguida de Madrid, el País Vasco y Andalucía. A escala europea, Cataluña se posiciona como la decimoctava región con más patentes solicitadas, destacando en sectores estratégicos como los de farmacia, tecnologías médicas y biotecnología. |