La utilización de las TIC al servicio de las personas mayores concita el interés de las PYME y el respaldo de los países participantesEscrito por Redacción TNI el 29/12/2010 a las 00:08:123379
La Comisión Europea ha presentado un informe sobre los progresos del programa conjunto «Vida Cotidiana Asistida por el Entorno» (Ambient Assisted Living, AAL) que revela la importante participación de las pequeñas y medianas empresas (PYME) en los proyectos y las cuantiosas contribuciones financieras de los países participantes, y que formula recomendaciones para mantener estos resultados positivos. En este programa de financiación de actividades de investigación y desarrollo, dotado con 600 millones de euros, participan 23 países y la UE con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la tercera edad mediante soluciones inteligentes, basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El informe va dirigido al Parlamento Europeo y al Consejo de Ministros y constituye un paso importante para reforzar el programa conjunto AAL, una de las acciones clave de la iniciativa «Una Agenda Digital para Europa». El programa conjunto AAL puede representar una valiosa contribución para el futuro proyecto piloto de Asociación europea para la innovación sobre un envejecimiento activo y saludable.
El informe indica que el programa conjunto ha conseguido sumar los esfuerzos de los 23 países participantes en torno a un problema acuciante de nuestra sociedad y colmar la laguna existente entre la investigación avanzada y el despliegue de soluciones comercializables a gran escala para una vida autónoma e independiente. El éxito del programa conjunto AAL es aún mayor gracias a las cuantiosas inversiones financieras de los países participantes. En 2009, sus aportaciones superaban en un 50 % el nivel mínimo previsto en un principio. Otro indicador decisivo del éxito es el gran nivel de participación de las PYME en los consorcios de proyectos (más del 40 %).
Para optimizar los positivos resultados del programa, la Comisión recomienda una implicación más estrecha y pertinente de los usuarios finales en el diseño de las soluciones. Asimismo, una mayor coherencia de las normas de subvencionabilidad y financiación permitiría reducir al mínimo las dificultades operativas y los retrasos que afectan a veces a la buena marcha de los proyectos. La Comisión también se esforzará en establecer mecanismos de financiación que ayuden a salvar la distancia que separa la fase piloto de la de comercialización a gran escala. Para ello es preciso brindar un mayor apoyo al Foro de Inversión AAL, y tener en cuenta la posible contribución del programa conjunto AAL al proyecto piloto de Asociación europea para la innovación sobre un envejecimiento activo y saludable.
Sobre la base de este informe, la Comisión debatirá ahora con el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de la UE los próximos pasos necesarios para ejecutar las acciones propuestas y dar continuidad al programa más allá de 2013, fecha prevista inicialmente para su conclusión. |