La lengua de signos para las personas sordas no es universal, sino que tenemos varias lenguas de signos en el mundo, que se corresponden con las lenguas habladas. Su aprendizaje no queda limitado a las personas sordas, sino que cualquier persona que no sufra esta condición, puede aprenderlas para comunicarse con personas sordas.
Para facilitar dicha tarea, NVIDIA ha recurrido a la inteligencia artificial y, más concretamente, a la visión por computadora, construyendo una aplicación online llamada Signs que cualquiera puede utilizar para aprender la lengua de signos. Eso sí, por el momento, se encuentra limitada a la lengua de signos americana (ASL, por sus siglas en inglés), aunque la posibilidad de ampliar el sistema a otras lenguas de signos existe, y solamente se necesitaría predisposición por parte de NVIDIA para lograrlo.
El objetivo de la iniciativa de NVIDIA es acercar la lengua de signos a la población en general, habida cuenta de la falta de material interactivo para su aprendizaje en los EEUU. Es por ello que la firma busca hacer accesible una solución de este tipo, que permite verificar la correcta ejecución de los signos.
Un profesor online
La presente solución guía a los usuarios en la formación de palabras, mientras que un sistema de aprendizaje automático contrasta cada movimiento con un catálogo de signos validados por personas con experiencia en ASL. Esto permite corregir al alumno y mejorar el progreso de quienes se inician en esta forma de comunicación.
Los usuarios con mayor destreza pueden aportar sus propios vídeos, que son revisados con el objetivo de ampliar la base de clips disponibles. De este modo, la plataforma espera reunir 400.000 vídeos correspondientes a un millar de palabras en lengua de signos.
El servicio ya se encuentra disponible y sin coste para todo el público que desee probarlo.
Según representantes de organizaciones especializadas en educación para la sordera en los Estados Unidos, la mayoría de los niños con dificultades auditivas nace en familias en las que los demás miembros no padecen problemas de sordera, por lo que contar con herramientas que promuevan el aprendizaje de la lengua de signos desde los primeros meses de vida resulta de gran utilidad.
Desde NVIDIA explican que su objetivo es seguir incorporando nuevos contenidos y mejorar la precisión de la plataforma, con la idea de consolidar un espacio en línea que sirva tanto para quienes empiezan a conocer los fundamentos de la lengua de signos, cómo para quienes ya tienen experiencia previa.