Los intentos de fraude vía telefónica (scams) están a la orden del día, tanto en España como en muchos otros países. En el Reino Unido, por ejemplo, y según informan desde la operadora O2 (propiedad de la española Telefónica), un 22% de la ciudadanía afirma haber recibido intentos de fraude vía telefónica de forma semanal. Estos intentos generan problemas económicos y requieren de una considerable inversión de tiempo por parte de las víctimas.
El mismo estudio llevado a cabo por O2, también indica que el 71% de los encuestados estaría dispuesto a responder a los estafadores, aunque la limitación de tiempo impide que muchos actúen directamente.
Ante ello, la operadora ha decidido sacar su propia solución de lucha contra los scammers, apoyándose en la tecnología de la inteligencia artificial. Si bien estas medidas se basan principalmente en servicios avanzados de identificación de llamadas, y el bloqueo de millones de mensajes y llamadas fraudulentas, la compañía ha ido un paso más allá.
dAIsy, la ‘abuela’ de IA que hace perder el tiempo a los scammers
Es bien sabido que las víctimas preferidas de los scammers son las personas vulnerables, y uno de los colectivos más afectados por sus prácticas ilícitas son las personas mayores. Su desconocimiento de muchos de los entresijos de la tecnología actual, y su confianza en que quien les llama es realmente quien afirma ser, provocan que muchas veces caigan en las trampas que les tienden los ciberdelincuentes, revelándoles la información que necesitan para llevar a cabo sus estafas, o llevando a cabo las acciones que les piden.
Con esto en mente, en O2 han desarrollado un bot conversacional que utiliza la voz, mimetizando el comportamiento de una anciana (de ahí su nombre, dAIsy, que combina las siglas en inglés de inteligencia artificial, con el nombre propio Daisy), y cuyo cometido es el de interactuar con los estafadores durante el mayor tiempo posible, desviando así sus intentos de contactar con otros clientes de la operadora.
Los datos de contacto de dAIsy se han difundido por Internet cómo si de una persona real se tratara para atraer las llamadas de los scammers, y las interacciones con estos se han registrado. Posteriormente, se ha editado un vídeo pedagógico que explica las distintas tácticas empleadas por estos cibercriminales para evitar que otras personas caigan en sus redes.
dAIsy se probó por primera vez con notable éxito durante esta última campaña navideña, ya que precisamente es durante estas fiestas (y debido al incremento del consumo asociado), cuando los ciberdelincuentes actúan con más énfasis.