Drones al servicio de las emergencias, la defensa y las infraestructurasEscrito por Redacción TNI el 01/04/2025 a las 17:12:07163
![]() Esri, líder global en soluciones geoespaciales, ha firmado un acuerdo estratégico con ACRE, referente en tecnología de drones, para ofrecer soluciones avanzadas que transformarán la forma en que las organizaciones gestionan el territorio, los recursos y la toma de decisiones.
Con esta alianza, Esri España y ACRE impulsan la innovación tecnológica y el valor añadido en sectores clave como emergencias, defensa, infraestructuras, transporte, puertos, administración local y agricultura.
En palabras de Ángeles Villaescusa, consejera delegada de Esri España, “la incorporación de ACRE a nuestra red de partners nos permite ampliar la oferta de soluciones geoespaciales y llegar a nuevos ámbitos. Su experiencia en el sector de los drones complementa a la perfección nuestra tecnología GIS, permitiéndonos ofrecer un valor añadido sin precedentes a nuestros clientes”.
Por su parte, Pedro Martín – Delgado Gómez, CEO de ACRE afirma: “estamos entusiasmados de unir fuerzas con Esri España para ofrecer soluciones innovadoras que van a transformar la manera en que los diferentes sectores gestionan sus recursos y toman decisiones. Estamos convencidos de que la combinación del GIS y drones va a generar un impacto muy positivo en la sociedad”.
Colaboración estratégica para una transformación de sectores clave
El acuerdo también permite desarrollar soluciones personalizadas que aprovechen la capacidad del sistema geoespacial empresarial de Esri España para procesar y analizar los datos capturados por drones con el fin de potenciar la automatización de procesos y la reducción de costes operativos, la mejora en la toma de decisiones estratégicas y una mayor seguridad a través de la monitorización remota de infraestructuras y zonas de riesgo. En definitiva, una mayor precisión y gestión efectiva.
Asimismo, ambas empresas refuerzan su compromiso con la sostenibilidad, garantizando el uso responsable de los drones y la tecnología GIS para minimizar el impacto ambiental y fomentar la transformación digital de los sectores en los que operan, con protocolos estrictos de confidencialidad y cumplimiento normativo en materia de protección de datos. |